![]() ![]() ![]() EL CORRESPONSAL. Portal de información y noticias de Canelones, Uruguay. Redactor Responsable: Periodista Albérico Barrios. C.I.: 1812264-8 Teléfono 094401337. Email: barrios.alberico@gmail.com Administracion Avenida Bv. Artigas 1381 entre Rodó y Chaná (C.P. 11.200) Montevideo - URUGUAY |
||||||||
|
MONTEVIDEO (1298) El sindicato de trabajadores postales denuncia que algunas dependencias estatales -incluyendo la Comuna Canaria- no cumplen con el pago de los servicios que le presta el Correo. Tampoco respetan el Decreto del Poder Ejecutivo que otorga al Correo el reparto del 15% de las facturas de las empresas públicas, y cuando lo hacen no pagan los servicios prestados, a pesar de haberlo prometido, como hizo la IMC. “Se mandan derepente miles y miles de facturas para zonas bravas de repartir pero para el Centro, Cordón, Pocitos y Parque Batlle se manda muy poco. El acuerdo era un 15% en general. Me toca un 15% a mí que reparto en el Centro y un 15% al que reparte en la Unión, en Paso Molino, en Paysandú o Salto" dijo Sergio Matto, lider sindical del Correo. "Nosotros repartimos a la Intendencia de Canelones y de Montevideo y estas intendencias no le pagan al Correo por esos servicios. La Intendencia de Canelones quedó en que iba a pagar en cuotas las deudas; pagó un mes y no pagó más. El Correo es el primo pobre de las empresas del Estado y el trabajo se hace pero no lo pagan”, afirmó Matto. El presidente del gremio, José Matto, dijo a El Espectador que este sábado sesiona la asamblea de delegados para analizar la situación. El dirigente sindical señaló que “se está normalizando” la situación y que los entes autónomos y servicios descentralizados se están ajustando a la norma. Sin embargo, aseguró que los carteros deben repartir un gran porcentaje de correspondencia en zonas alejadas y una escasa cantidad en las zonas urbanas, lo que dificulta el trabajo de los funcionarios postales. El sindicato entiende que se debe contratar personal para poder cumplir el servicio en algunos puntos del interior del país. En algunas zonas “corre peligro” el reparto en caso de enfermedad de los trabajadores. “Acá, si no toman gente, esto no camina”, puntualizó Matto. El dirigente gremial señaló que en el gobierno tiene resuelto quién ocupará la Presidencia de los entes autónomos en este quinquenio, pero no hay novedades sobre quien estará al frente de El Correo porque “nadie quiere agarrar” el cargo. El dirigente sindical recordó que en marzo, una asamblea del gremio rechazó por 590 votos en 640 la propuesta del Poder Ejecutivo que señalaba que el sindicato podía proponer a un dirigente para asumir un puesto en el Directorio del organismo. “Están los nombres, por lo menos a nivel del Frente, de los que van a ocupar los entes, del Correo no se dice una palabra. Nadie quiere agarrar porque acá los números dan en rojo. Nosotros podíamos aceptar que nos dijeron que propusiéramos a alguien, si hubiera algo en la carta orgánica o los estatutos del Correo de que vos vas en representación de los trabajadores. Los que han agarrado cargos que están dentro del momento sindical, los puso su organización política, a no ser en la enseñanza, el BPS y la salud. Si hubiera algo que dijera que los trabajadores van a estar representados, hubiéramos puesto las urnas y que la gente eligiera a quien le pareciera más capaz. Pero así no se puede aceptar. En última instancia vas a estar mandatado a lo que diga el gobierno de turno”, señaló el sindicalista. Comentarios > Ir a formulario Fecha: 24/04/2010 16:37. Fecha: 24/04/2010 16:43. Fecha: 24/04/2010 17:03. Fecha: 24/04/2010 17:13. Fecha: 01/06/2010 21:51. Fecha: 13/07/2010 14:41. |
CANTIDAD DE LECTORES
< >Tweets by ElCorresponsal |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
|