Facebook Twitter Google +1     Admin
<>

Bandera del Uruguay

Escudo de Canelones - Uruguay

www.elcorresponsal.com.uy
El diario EL CORRESPONSAL no publica nada para perjudicar a alguien, pero no dejará de hacerlo porque perjudique a alguien


EL CORRESPONSAL. Portal de información y noticias de Canelones, Uruguay.
Redactor Responsable: Periodista Albérico Barrios. C.I.: 1812264-8
Teléfono 094401337. Email: barrios.alberico@gmail.com
Montevideo - URUGUAY


Archivos | RSS | Admin


El diario EL CORRESPONSAL no publica nada para perjudicar a alguien, pero no dejará de hacerlo porque perjudique a alguien<div style="background-color: #f7e308;"><a href="http://www.adamazer.com/" title=""></a></div>

Ministro Bruni admite error en estadistica delictual, hoy lo interpela García Pintos

20090910141137-bernal-bruni-paternain.jpg

MONTEVIDEO (1100) El Ministro del Interior será hoy interpelado en el Parlamento (oir interpelacion). Observatorio de Criminalidad del Ministerio de Interior admitió que varios delitos de rapiña, fueron informados como hurtos lo que alteró los informes estadísticos. (leer declaracion completa). Concretamente seria el caso de la obtencion de efectos personales de las victimas como celulares, championes y mochilas; mediante amenazas lo que configura el delito de rapiña (hurto con violencia). Esto motiva que hoy sea interpelado el ministro del interior Dr. Jorge Bruni (oír interpelacion)

El Ministro del Interior, Jorge Bruni, dijo que el error no desvirtúa las cifras publicadas.  (oir interpelacion pulsando aquí)

En 2009 se han registrado 950 denuncias de robos de celulares, en un universo de 35.000 denuncias de hurtos.

El diputado colorado Garcia Pintos interpela hoy en el Parlamento al Ministro Bruni para saber porque no fueron observadas estas tendencias a la baja de los delitos de rapiñas informadas.

El posible "maquillaje" en el cómputo de hurtos y rapiñas de celulares, motivaron la realización de una investigación administrativa en el Observatorio de Violencia y Criminalidad, con el objetivo de evaluar la metodología utilizada.

El Ministro del Interior presentó los primeros datos de la investigacion administrativa donde se detectaron problemas al momento de clasificar los delitos. El director del Observatorio de Violencia y Criminalidad, sociologo Rafael Paternain, señaló que esta herramienta estadística es una experiencia inédita en el país, implementada por el gobierno frenteamplista.

El jerarca dijo que es la primera vez que sistemáticamente se miden los índices de violencia y criminalidad, debido a la complejidad y volumen de los datos a estudio. Recordó que nuestro país cuenta con 19 Jefaturas de Policía y 350 comisarías.

Jueves, 10 de Septiembre de 2009 10:11. Redactor Responsable: Alberico Barrios celular 094401337. MONTEVIDEO

Comentarios > Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.



CANTIDAD DE LECTORES



< >

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris