Edgardo Novick (Partido de la Gente): 'divididos no avanzamos'
								
				
				URUGUAY, CANELONES, Salinas (www.elcorresponsal.com.uy) Vengo a registrar un partido político", dijo Edgardo Novick frente a un  escritorio de la minúscula sala del cuarto piso de la sede de la Corte  Electoral. Allí hizo entrega de un mazo de hojas con más de 7.500 firmas  respaldando la creación de la nueva agrupación política.
 
 La funcionaria recibió los papeles y devolvió otro con sello y firma.  "Ya está, vamos para abajo", dijo Novick al puñado de personas que lo  acompañaban, entre ellos el senador Daniel Bianchi (ex Partido Colorado)  y el diputado Daniel Peña (ex Partido Nacional). El momento se estampó  en una foto para el recuerdo íntimo.
 
 Afuera lo aguardaban militantes que lo habían acompañado marchando desde  la Plaza Independencia donde habían sido convocados por Novick. Al  verlo salir lo primero que se escuchó desde el público fue "¡vamo arriba  la gente!"
 
 Precisamente, "esto es pueblo, esto es la gente", fue la frase más  repetida ayer por Novick, quien planteó que el nuevo partido político  surgió "porque la gente lo pidió".
 
 En las pasadas elecciones municipales de Montevideo, el flamante  político encabezó las listas de la Concertación junto a blancos y  colorados. La suya (12) fue la que individualmente recibió mayor apoyo,  con 109.385 votos (12,3% de los sufragios sin contar los observados) y  ahora apunta a liderar "un partido que se encuentra en el centro, bien  de centro" que capte votos de todos los sectores.
 
 "Si querer mejorar las oportunidades de la educación es ser de  izquierda, somos de izquierda y si querer combatir la delincuencia y el  narcotráfico es de derecha, somos de derecha, y si no haber vivido de  político es ser outsider, soy outsider", dijo Novick quien instó a  "dejarse la camiseta y ponerse arriba la de Uruguay para luchar por  mejorar el país".
 
 "Debemos convocar a los mejores hombres y por supuesto mejores mujeres  (...) Aunque no sean políticos. No me importa a quién votaron. Este es  un partido de todos. Respetamos la camiseta de todos", insistió. "Las  ideologías extremas han dividido a los uruguayos y divididos no  avanzamos", remarcó.
 
 Ayer, en la Plaza Independencia se encontraban varias figuras que hasta  hace poco eran asociadas a los partidos tradicionales: el rematador  Gerardo Zambrano, el abogado que integró la Comisión para la Paz Carlos  Ramela, el economista Javier De Haedo, el excandidato de la Lista 15 a  la elección por la intendencia de Canelones Eduardo Chiesa, el exministro del Interior, Guillermo Stirling, el diputado por Canelones,   Peña, el senador Bianchi, la artista Agó Páez Vilaró. También  empresarios que no suelen verse en actos partidarios como Carlos  Lecueder.
 
 Algunos de los empresarios presentes no quisieron firmar una hoja  cediendo los derechos de su imagen para el video que se estaba filmando  para el partido, pero al encuentro con Novick se dieron fuertes abrazos y  mensajes de aliento.
 
 Rodeando el círculo en la cabecera sobre la Puerta de la Ciudadela  Novick además estaba rodeado de militantes que habían llegado de  distintos puntos del país; alguno incluso aprovecharon para sacarse  selfies con los hijos del político Marcel y Hernán, jugadores de  Peñarol.
 
 También se podía ver al menos siete guardaespaldas. En total sumaban unas 150 personas.
 
 "Vinimos un grupo a apoyarlo de Carmelo porque creemos que es un hombre  que habla con sinceridad, que dice las cosas como son y creemos que se  necesita un cambio. Soy blanca de toda la vida, pero veo que es un  hombre de trabajo, humilde, que conoce la pelea diaria", dijo a El País  Noemí una técnica en diálisis de 61 años que se encontraba embanderada  en la plaza con los colores verdes del Partido de la Gente.
 
 Novick, quien vistió camisa blanca y pantalón y zapatos negros obviando  el verde de su partido, se definió como un hombre que vivió "en todas  las clases sociales" por lo que, dijo, sabe "cómo piensa cada uno".
 
 En su discurso tras el registro en la Corte Electoral dijo que visitó  todas las canchas de baby fútbol, que le gusta el Carnaval, las  Llamadas, el teatro, "el truco, el asado y el mate".
 
 "Me siento tan uruguayo como el más uruguayo", dijo el político que si  bien obvió confrontar y lanzar líneas programáticas planteó que la clave  del país es "mejorar la distribución y distribuir más a los humildes"  para lo que "hay que administrar mejor (...) Ante todo necesitamos una  mejor gestión", dijo.
 
 Partido.
 
 A la Corte Electoral le llevará al menos un mes proclamar el nuevo  partido político. Primero se deben verificar las firmas y que estén  habilitadas y luego la Comisión de Asuntos Electorales deberá iniciar el  estudio sobre la declaración de principios y la carta orgánica, según  explicó a El País la ministra Margarita Reyes.
 
 A nivel del Parlamento el senador Bianchi y los diputados Guillermo  Facello (ex Partido Colorado) y Peña que se incorporaron al grupo y que  hasta ahora no representaban ningún lema tendrán un mandato específico:  ejercer "el rol de defender a la gente que es lo que nos está reclamando  todos los ciudadanos del país", dijo Novick.
 
 El líder del Partido de la Gente dejó en claro ayer que la conformación  del mismo no entierra la idea de formar un gran acuerdo partidario.  "Queremos que sea uno de los partidos que integre la Concertación como  hizo el Frente Amplio con Seregni y así llegaron. Vamos a seguir  insistiendo porque queremos una coalición con más diversidad, de  blancos, colorados, el Partido de la Gente, el independiente", dijo.
 
 También se mostró a favor de formar acuerdos como los que ya se hicieron en seguridad a nivel de educación.
 
 "La aspiración es que en el futuro el gobierno haga las cosas bien por  el país y si nos toca a nosotros bienvenida sea, si es otro lo  ayudaremos" planteó. De hecho, en la declaración de principios se  planteó que el partido "promoverá un Uruguay sustentable con una  perspectiva estratégica de largo plazo, sin especulaciones electorales  circunstanciales, a través de una visión inteligente sobre el país,  basada en el desarrollo sostenible en sus dimensiones cultural, social,  económica y ambiental". En base a esto es que se plantean tres ejes de  acción con propuestas para la sostenibilidad social, económica y  ambiental.
 
 "Nunca me imaginé en la vida que iba a tener esta oportunidad de hacer  algo por el país; yo tengo ganas, fuerza y quiero hacer cosas", concluyó  el político emocionado.
 
 
Edgardo Novick aseguró que el Partido de la Gente surgió como una opción "de centro, bien de centro", no obstante dijo defender posiciones que habitualmente son adjudicadas a la izquierda y otras que tradicionalmente son bastiones de la derecha. Tampoco rechazó ser definido como un "outsider", por venir desde afuera de las estructuras de los partidos con larga data de actuación. Reivindicó su intención de abrigar bajo un gran paraguas a votantes de otros partidos. "No me importa a quién votaron", aseguró.
 
El futuro del niño uruguayo
La declaración de principios presentada ayer por el líder del Partido de la Gente, Edgardo Novick, planteó tres capítulos. En el de sostenibilidad social se asegura que en materia de educación "despojado de fanatismos ideológicos inconducentes, el Partido de la Gente instrumentará planes para la generación de capacidades que preparen a nuestros jóvenes para el futuro y les den más oportunidades. Mejorar la educación es sustancial para el objetivo de recuperar los valores forjados de libertad e igualdad, sustentos ineludibles para consolidar la cultura del trabajo que impulse el Uruguay del mañana. El futuro del niño uruguayo no debe estar determinado por su lugar de nacimiento". También está a favor del combate a la corrupción, la integración social "armónica" en una cultura de "no violencia" con medidas "inmediatas".
Lejos de extremismo ideológico
En materia de sostenibilidad económica se plantea que "crecimiento y equidad no son contradictorios sino complementarios". Pone énfasis en la gestión y en la descentralización. También plantea que "se buscará un adecuado balance entre Estado y mercado, sin caer en los extremismos de ideologías antiguas". "El Estado estará abocado a la regulación y a la provisión de bienes públicos en adecuada cantidad y calidad. El funcionamiento del mercado permitirá dotar de creatividad y emprendedurismo al proceso económico". También se proyecta un país "productivo y tecnológico" en el que se impulse "una inserción internacional orientada con esos propósitos y libre de ataduras ideológicas". Ampara "la libertad de trabajo y el derecho de los trabajadores a agremiarse para proteger sus derechos".
Discutir derechos de animales
En el capítulo de sostenibilidad ambiental el Partido de la Gente sostiene que el cuidado del mismo es "prioritario" para lo que "tomará en cuenta los conceptos más modernos de producción sustentable como forma de generar más empleo y oportunidades a corto, mediano y largo plazo (...) El Partido de la Gente velará por una adecuada protección de los recursos hídricos del país y de sus cuencas" y "pondrá énfasis en políticas de ciudades sustentables e inteligentes protegiendo el patrimonio arquitectónico y cultural". Asimismo se sostiene como último punto que se "promoverá una discusión abierta sobre el reconocimiento de los animales mediante una legislación acorde". Los tres capítulos fueron divulgados ayer en un folleto en medio de la agrupación que se formó para acompañar la presentación de firmas.
0 comentarios