Facebook Twitter Google +1     Admin
<>

Bandera del Uruguay

Escudo de Canelones - Uruguay

www.elcorresponsal.com.uy
El diario EL CORRESPONSAL no publica nada para perjudicar a alguien, pero no dejará de hacerlo porque perjudique a alguien


EL CORRESPONSAL. Portal de información y noticias de Canelones, Uruguay.
Redactor Responsable: Periodista Albérico Barrios. C.I.: 1812264-8
Teléfono 094401337. Email: barrios.alberico@gmail.com
URUGUAY


Archivos | RSS | Admin


El diario EL CORRESPONSAL no publica nada para perjudicar a alguien, pero no dejará de hacerlo porque perjudique a alguien<div style="background-color: #f7e308;"><a href="http://www.adamazer.com/" title=""></a></div>

Abrirán refugio para víctimas de violencia doméstica

URUGUAY, CANELONES, Barros Blancos (www.elcorresponsal.com.uy) Abrirán refugio para víctimas de violencia. Preocupados por la cantidad de denuncias, los vecinos formaron una comisión.

El Alcalde de Barrios Blancos Napoleon Da Roza señaló que en Barros Blancos hubo cinco mujeres asesinadas por violencia familiar.

"Hace ocho meses degollaron a una mujer. ¿Alguien habla del tema, dónde salió? La última mujer que vino al Municipio a denunciar un caso tiene cinco hijos y está viviendo con cuatro palos y bolsas de nailon", manifestó.

La Intendencia de Canelones aportará el terreno. El centro brindará ropa, comida y apoyo de un equipo multidisciplinario para contener a las mujeres y ayudarlas a reinsertarse en el mercado laboral.

Para Da Roza, "es un proyecto sin precedentes en Uruguay".

Barros Blancos abrirá refugio para víctimas de violencia. Diez mujeres por día se acercan a la comisaría de Barros Blancos para denunciar violencia doméstica, según indicó el alcalde Napoleón Da Roza.

La comunidad está preocupada por la cantidad de casos, por lo que formó una comisión para buscar soluciones. Con el apoyo de más de 150 empresas locales y del Municipio, se proponen inaugurar este año un centro de contención a las víctimas para que puedan quedarse allí luego de denunciar a sus parejas.

Según aseguró la integrante de la comisión Stella Novarese, las cifras indican que Barros Blancos encabeza la lista de localidades con más denuncias por violencia doméstica.

El Ministerio del Interior informó a El Observador que en lo que va del año se presentaron 128 denuncias por violencia doméstica en Barros Blancos, que representan el 10% de las denuncias de Canelones (1.325 en todo el departamento).

Sin embargo, una fuente policial de la comisaría de la localidad informó a El Observador que hace un mes se recibió la orden de dejar de tomar denuncias por violencia doméstica y derivarlas a Pando.

"No nos soluciona. Con los costos que tiene el traslado, esto es irreal", señaló Novarese.

Debido a la cantidad de denuncias que se presentan en la zona, en 2011 se inauguró un juzgado especializado en violencia doméstica en Pando, a 10 kilómetros de Barros Blancos. El País informó esta semana que en 2012 el juzgado tramitó 680 casos de violencia doméstica, y tiene 1.585 expedientes en trámite.

La comisión que se formó está integrada por seis vecinos y cuenta con el apoyo de 150 empresas locales y del Municipio. Las empresas aportarán los fondos para la construcción del refugio, que funcionará las 24 horas.

La idea es brindar a las víctimas un lugar donde puedan quedarse, y donde reciban contención y asesoramiento para su inserción laboral. Asimismo, tienen previsto instalar una guardería, donde las mujeres puedan dejar a sus hijos mientras concurren a trabajar.

"La persona venía a contarnos que sufría violencia doméstica y la acompañábamos a hacer la denuncia. Generalmente era en la noche. La Policía no podía retirar al agresor de la casa hasta tener la orden del juez, y obviamente la mujer no podía volver. Habíamos armado redes en las que se trataba de "me la llevo para mi casa, o te la llevás vos". No había una institución que se ocupara de esto", afirmó Novarese.

Si bien el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) cuenta con una oficina de violencia doméstica, su horario de trabajo es reducido.

"Le pregunto al Mides dónde está cuando yo tengo una persona que está violentada a las 11 de la noche. En ese horario, ¿a quién recurrís? El Mides trabaja dos horas por semana en el municipio de Barros Blancos. La violencia doméstica sucede en horarios en que ninguna institución está", aseguró el alcalde.

Da Roza señaló que en Barros Blancos hubo cinco mujeres asesinadas por violencia familiar. "Hace ocho meses degollaron a una mujer. ¿Alguien habla del tema, dónde salió? La última mujer que vino al Municipio a denunciar un caso tiene cinco hijos y está viviendo con cuatro palos y bolsas de nailon", manifestó.

La Intendencia de Canelones aportará el terreno. El centro brindará ropa, comida y apoyo de un equipo multidisciplinario para contener a las mujeres y ayudarlas a reinsertarse en el mercado laboral. Para Da Roza, "es un proyecto sin precedentes en Uruguay". (de EL OBSERVADOR/ ACTUALIDAD/ 01/07/2013/ Página 7)

Lunes, 01 de Julio de 2013 09:41. Redactor Responsable: Alberico Barrios celular 094401337. BARROS BLANCOS

Comentarios > Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.




<>


<> >

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris