![]() ![]() ![]() EL CORRESPONSAL. Portal de información y noticias de Canelones, Uruguay. Redactor Responsable: Periodista Albérico Barrios. C.I.: 1812264-8 Teléfono 094401337. Email: barrios.alberico@gmail.com Montevideo - URUGUAY |
||||||||
|
OPINIÓN de Luis Noya (094545517) Cuando no hay voluntad política, cuando la situación se hace insostenible, cuando la burocracia y los asientos atornillados de los legisladores crean telarañas, por no querer arriesgar lo más mínimo para el bien común; cuando no hay responsabilidad en el gobierno y tampoco en la oposición: la democracia directa es la alternativa. La sociedad uruguaya vive una extrema alarma con respecto a la seguridad, salimos a la calle con miedo, el tener hoy un pequeño comercio es como jugar a la ruleta rusa, es que los comerciantes están siendo abatidos como si fuesen moscas por los delincuentes tan solo para robarles la mísera recaudación de un día. Los trabajadores debemos enrejarnos en nuestras casas, comprar enormes perros, contratar seguridad alternativa, o cuidarnos entre nosotros a riesgo de que nos metan una bala por “buchones”. La delincuencia es dueña de las calles. Nosotros sus posibles víctimas. Otros esperamos a que la policía nos cuide, pero es que no hay policías! En nuestra ciudad de la costa existe tan solo 4 vehículos policiales y hay los mismos efectivos en la calle que hace 15 años, cuando la situación era bien distinta. En el año 2009 formamos parte de la comisión por la seguridad en Lomas de Solymar y tuvimos una reunión con el entonces jefe de policía que nos dijo que no se había incrementado el presupuesto para la seguridad y que contaban con la misma gente y los mismos recursos que en 2005 cuando asume el gobierno Vázquez. Por tanto estábamos atados de pies y manos. Hoy no ha cambiado nada el panorama. Sabemos que el tema de la pasta base está influyendo negativamente e incrementa la violencia y la delincuencia en los más jóvenes. En pleno siglo XXI los chicos hoy maduran más rápido que antes, incluso les fomentan la temprana maduración enseñándoles educación sexual en las escuelas, los medios de comunicación masivos y el Internet bombardean abiertamente a nuestros niños con información no codificada. Si a los 16 años te da por comprar un revolver, o te lo dan y estás decidido a usarlo para tu beneficio aún sabiendo que puedes matar a una persona, estás bien maduro como para afrontar un castigo por ello. Creo que este proyecto de ley que impulsa el sector de Pedro Bordaberry pero que no constituye un proyecto partidario sino que es el reflejo de lo que la sociedad está pidiendo a gritos y el gobierno y los legisladores hacen oídos sordos, representa no una solución definitiva, pero es el primer paso. Bajar la edad de imputabilidad, crear un reformatorio en donde se internen los chicos de16 a 18 años que cometen delitos graves y no salgan al otro día como pasa en el INAU, y lo más importante: que no se borren los antecedentes de estos delincuentes cuando cumplan la mayoría de edad. Los orientales de buena fe que estamos cansados de estos atropellos firmamos para que el pueblo decida en un plebiscito, que, si el gobierno quiere, lo puede llevar a cabo el año que entra. Blancos, colorados, frentistas e independientes ya firmaron, Ud. ¿que espera? Comentarios > Ir a formulario Fecha: 05/04/2011 20:33. Fecha: 05/04/2011 23:30. Fecha: 06/04/2011 00:33. Fecha: 06/04/2011 01:29. Fecha: 06/04/2011 21:12. |
CANTIDAD DE LECTORES
< >Tweets by ElCorresponsal |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
|