![]() ![]() ![]() EL CORRESPONSAL. Portal de información y noticias de Canelones, Uruguay. Redactor Responsable: Periodista Albérico Barrios. C.I.: 1812264-8 Teléfono 094401337. Email: barrios.alberico@gmail.com Administracion Avenida Bv. Artigas 1381 entre Rodó y Chaná (C.P. 11.200) Montevideo - URUGUAY |
||||||||
|
CANELONES CAPITAL (2223) El Edil Federico Betancor, pidió declarar en situación de emergencia al municipio de Barros Blancos, durante la última sesión de la Junta Departamental de Canelones. Barros Blancos en la segunda ciudad donde se mueren mas niños en Uruguay al igual que la desnutricion infantil que es del 36 por ciento. Los suicidios son mayores que el promedio en Uruguay. Propuso que una Comisión Especial de la Junta Departamental se ocupe de la coordinación, estudio y seguimiento de los diferentes programas y proyectos que se ejecuten en el municipio de Barros Blancos. Esta allí tambien la mayor cantidad de asentamientos del Uruguay Aportando datos escalofriantes de la realidad del Municipio a cargo del Alcalde (FA) Napoleon Da Roza, el Edil Betancor, señaló que en su opinion la emergencia social declarada "es la única forma de frenar la crisis social, económica, educativa y de salud que vive la población de Barros Blancos". Afirmó que en el período 2000-2005, comenzó el deterioro y ahora "sigue vigente, pero más agravado", y que los datos estadísticos de Barros Blancos muestran que la realidad supera la ficción. Los datos escalofriantes invocados por el Edil Federico Bentacor: 1. Barros Blancos sigue a la ciudad de Bella Unión en lo que tiene que ver con fallecimiento infantil. 2. Es también la segunda localidad del país en desnutrición infantil crónica, con un porcentaje del 36%. 3. Esta zona tiene una tasa mayor a la media nacional en lo que se refiere a suicidios. 4. Pese a que las últimas resoluciones de este órgano redujeron en un 30% el territorio de Barros Blancos, sigue siendo ésta la localidad del país con mayor cantidad de asentamientos. 5. No quedan casi terrenos municipales sin ocupar, teniendo en cuenta que un asentamiento es aquel predio con más de diez familias asentadas 6. Altísimo porcentaje de personas con trabajos precarios y mal remunerados o directamente sin trabajo. 8. Los centros educativos no tienen capacidad locativa suficiente y pese a que las clases están superpobladas hay listas de espera, algunos van a Montevideo pero la mayoria queda sin educacion. 9. La escuela de Villa Manuela está usando, hace muchos años, un galpón de lata que tiene como 100 años, que está muy deteriorado y al cual se le tuvieron que tapiar las ventanas. Ahí se hicieron seis clases. Se utiliza el comedor-cocina como salón de clase, lo que hace que se tenga por lo menos 30 menos de docencia por turno. Comentarios > Ir a formulario Fecha: 27/09/2010 13:24. Fecha: 27/09/2010 15:41. Fecha: 27/09/2010 21:58. Fecha: 30/09/2010 08:28. Fecha: 30/09/2010 17:27. |
CANTIDAD DE LECTORES
< >Tweets by ElCorresponsal |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
|