Facebook Twitter Google +1     Admin
<>

Bandera del Uruguay

Escudo de Canelones - Uruguay

www.elcorresponsal.com.uy
El diario EL CORRESPONSAL no publica nada para perjudicar a alguien, pero no dejará de hacerlo porque perjudique a alguien


EL CORRESPONSAL. Portal de información y noticias de Canelones, Uruguay.
Redactor Responsable: Periodista Albérico Barrios. C.I.: 1812264-8
Teléfono 094401337. Email: barrios.alberico@gmail.com
Montevideo - URUGUAY


Archivos | RSS | Admin


El diario EL CORRESPONSAL no publica nada para perjudicar a alguien, pero no dejará de hacerlo porque perjudique a alguien<div style="background-color: #f7e308;"><a href="http://www.adamazer.com/" title=""></a></div>

El diputado (FA) Horacio Yanes afirma: el turista es un consumidor a proteger

20110315134208-horacio-yanes-40903.jpg

CIUDAD DE LA COSTA (5600) El diputado Horacio Yanes llevó a la Comisión de Servicios Públicos y Defensa del Usuario y el Consumidor del Parlamento Latinoamericano, una ponencia para proteger a los turistas que consumen productos y servicios en Uruguay.

El texto motivó que se formara la Sub- Comisión integrada por: Ecuador, México y Uruguay, siendo el representante nacional Horacio Yanes el coordinador de la misma. Este hecho -protección y resolución de los problemas que tienen los turistas cuando gastan dinero en Uruguay estaba huérfano de consideración hasta ahora. Esta iniciativa se suma a otras señales que se vienen recibiendo de las ong de consumidores y del mercado de consumo que se triplica en verano.

En Canelones es peor la carencia de una autoridad en consumo, pues con 350 mil personas comprando, más los 200 mil turistas en verano y no hay ni una sola oficina delegada, ni en la capital ni en la costa de oro.

El diputado Yanes señaló que "el turismo ha demostrado ser visualizado a nivel global como una actividad en pleno desarrollo, con pujanza y con un techo que aún está  muy lejos de ser alcanzado. Esta actividad reúne necesariamente a los servicios públicos y a los privados entrelazados desde que se resuelve planificar un viaje, incluyendo la documentación para viajar, los requerimientos de salud, el destino seleccionado, las empresas de transporte, cómo y quién recibe al turista y varios ponderables más"

Explico que "lo resultante de esa fusión de servicios públicos y privados es que el Turismo como actividad comercial  reviste una complejidad a tener muy en cuenta, como mecanismo de proteger al destinatario final: el turista. Es nuestra responsabilidad entonces intercambiar información, tratar de corregir vacíos legales en nuestros países para facilitar el desarrollo de este movimiento de personas"

En relación a la creación de la Sub-Comisión relató que se enfocará "en los Servicios Públicos, la Defensa del Usuario y del Consumidor, para estudiar y hacer las recomendaciones pertinentes desde la facilitación de la circulación de los ciudadanos de la forma más libre y segura en el usufructo de los servicios públicos que se utilizan en la actividad turística: aeropuertos, puertos deportivos, pasos de frontera" afirmó Yanes.

Este grupo internacional auditará los servicios brindados por los privados desde las agencias de viaje, líneas aéreas, transportistas, hoteles y otras modalidades de alojamiento, las ventas a través Internet, los seguros en los servicios que se brindan. "Una infinidad de derechos y responsabilidades que deben ser asumidos para que éstos propicien en forma responsable el desarrollo turístico, (pues) el volumen de negocios que se concretan en el mundo en el área turística es de tal volumen y fragilidad que se requiere de un seguimiento muy exhaustivo" enfatizó Yanes.

El diputado frenteamplista canario señaló que "los turistas se manejan por lo general con transacciones a través de tarjetas de crédito, es este un instrumento a tener presente para que no terminemos siendo condicionados en forma incorrecta, -como en parte pasa en Uruguay-, donde algunos negocios, condicionan al turista y a la empresa que brinda el servicio" pues "si bien es una actividad entre privados, debe como tantas otras actividades ser reguladas en defensa del consumidor" sea turista o no.

Respecto de una posible quiebra de una empresa de Transporte Aéreo cuando el pasaje fuera vendido por una agencia de Uruguay, y el usuario resulta perjudicado, "debe establecer de quién es la responsabilidad última de lo que haya pasado. No digo que no existan distintas soluciones en nuestros países, digo que creo que no están dadas todas las garantías y el volumen de movimiento es muy grande" explicó Yanes.

También Yanes observa las ventas por Internet, y las categorizó como "un hecho al que hay que adaptarse, si claro, pero hay que observar si la agencia de viaje no tendrá ningún rol en el futuro o deberemos reservar su vida para que se transformen y se ubiquen en una nueva forma que se está dando en el negocio" agregando que "en los pasos de frontera, la agilidad, la seguridad, el debido control del ingreso y salida del turista, debe ser analizados con una visión facilitadora, y no con una visión de excesiva duda sobre el extranjero. Los servicios públicos anfitriones deberán estar preparados para recibir al turista con una visón y actitud que facilite y manifieste una sensación de bienvenida"

El turismo de residencia, el turismo deportivo, el turismo de negocios, son actividades económicas que se deben "armonizar" con los Ministerios de Turismo de los países miembros del Parlatino. Propuso que se conforme una Subcomisión del Parlatino especializada en Turismo, "pues se puede acordar que existen zonas de contacto y en ese sentido tal vez deberíamos pensar en trabajos integrados  para quienes trabajamos en materia turística. Estas comisiones abordan otras temáticas tan importantes como esta como por ejemplo uno de las últimas recomendaciones como la del Turismo Ecológico y la incorporación de información para facilitar circuitos turísticos y otros aspectos"

Como conclusión Yanes dijo que "los servicios turísticos en la Agenda de Trabajo de esta Comisión en el entendido que como queda demostrado, el mismo requiere Coordinación en los Servicios Públicos, Armonización de Normas, Respaldo y Seguridades para los Usuarios y las Empresas, para garantizar el máximo posible de desarrollo y potencialidad de esta Actividad Social y Económica a nivel mundial, que sin dudas merece una especial atención"

Martes, 15 de Marzo de 2011 09:42. Redactor Responsable: Alberico Barrios celular 094401337. CIUDAD DE LA COSTA

Comentarios > Ir a formulario

gravatar.comMiguel

Ojalá los deseos del diputado yanez, se cumplan, pero me parece muy dificil el tema, los uruguayos tenemos o hemos adquirido una forma de ser, que hoy por hoy, asusta.-

Cuando en un pais, una hinchada de futbol, que juega un partido su equipo, contra otro y a dos cuadras hay otro partido, y al terminar los primeros van a atacar alos segundos por diversion, como ocurrió con la hinchada de Danubio contra la de Defensor, y no jugaban entre si...es para pensarlo.-

O cuando, anoche, un incendio consumía una fabrica en Maroñas, y la gente del barrio apedreaba a los bomberos y a los policias que querian apagar el encendio....

Si esta es la sociedad que queremos para nuestro pais......no tenemos otro futuro que no sea seguir argentinizandonos.-

Miguel

Fecha: 15/03/2011 11:49.


gravatar.comtulipan

aaaaaaaaaa mira vos que bien toda esa chachara de ese modelo, que se pongan a hacer algo para la ciudad de la costa que bien nos sagran con los impuestos, y los servicios son horribles, pobres turistas que pasan mal. y nosotros?

Fecha: 15/03/2011 20:38.


gravatar.comGREGORIO

YANEZ ES UN PAPAFRITA, SIEMPRE CON ESOS TEMAS QUE NO LE INTERESAN A LA GENTE COMUN, LA QUE NO VA A VERANEAR A PUNTA DEL ESTE...

¿QUE MILAGRO NO HABLA DE LOS POZOS DE LA COSTA DE ORO QUE CARAMBULA NO TAPA?...¡¡¡POR FAVOR¡¡¡

Fecha: 15/03/2011 22:34.


gravatar.comluke

BIENVENIDO TURISMOOOOOO!!!!!! SIN DUDA HAY QUE PROTEJERLOO YA QUE LA OLIGARQUIA SE VA PARA BRASIL ETC, ETC, SALUD COMPAS!

Fecha: 15/03/2011 23:56.


gravatar.comGREGORIO

¡¡¡APARECIÓ EL BANANA¡¡¡¡...CHE UNA PREGUNTA, SI VOS NO SOS OLIGARCA...POR TANTO NO VAS A BRASIL DE VERANEO...Y ADEMAS, TAMPOCO VERANEAS EL LA COSTA DE ORO....

¿DONDE VAS EN VACACIONES?....HAAAAA...PERDON, AHORA CAIGO...¡¡¡VOS NO TENES VAVACIONES¡¡¡¡

ESO ES PARA LOS QUE LABURAN,...JAJAJAJAJAJA

Fecha: 16/03/2011 08:08.


Añadir un comentario



No será mostrado.



CANTIDAD DE LECTORES



< >

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris