![]() ![]() ![]() EL CORRESPONSAL. Portal de información y noticias de Canelones, Uruguay. Redactor Responsable: Periodista Albérico Barrios. C.I.: 1812264-8 Teléfono 094401337. Email: barrios.alberico@gmail.com Administracion Avenida Bv. Artigas 1381 entre Rodó y Chaná (C.P. 11.200) Montevideo - URUGUAY |
||||||||
|
MONTEVIDEO (4002). "Yo no estoy de acuerdo" dijo Lacalle Pou, que asume en marzo como Presidente de la Cámara de Diputados, cuando además del dinero extra se habló de darles mas dias libres. La Cámara de Diputados votó ayer distribuir el 25% de las economías -dineros que se generan por vacantes no cubiertas- a los funcionarios pñublicos que alli prestan servicios. La Cámara no aprobó establecer por ley el asueto por el día del funcionario, que también reclamaba el sindicato. Esto quedó sujeto a que el presidente entrante de la Cámara, lo apruebe. El diputado canario Luis Lacalle Pou adelantó "yo no estoy de acuerdo" con esos asuetos. “En términos generales estamos conformes”, dijo el presidente de la Asociación de Funcionarios, Carlos Morosoli. La actual presidenta Ivonne Passada explico que es una compensación que ronda los 16.000 pesos líquidos (extra anuales) para cada funcionario. La jerarca se comprometió a estudiar en dos años la situación de las vacantes para llenar las que corresponda y eliminar las restantes. Carlos Morosoli, presidente de la Asociación de Funcionarios de la Cámara de Diputados, dijo a No Toquen Nada (Océano FM) que estas partidas extra son “una cuestión de estricta justicia". "Hace 13 años que no tenemos calificaciones ni se cubren las vacantes”, afirmó. Ese 25% representa unos 350.000 dólares anuales y será repartido en dos partidas de 8.000 pesos líquidos para cada funcionario. Esta partida se otorgará por dos años ya que en ese plazo la Cámara debe decidir qué vacantes deben cubrirse y cuáles deben eliminarse. Además de estas partidas, los funcionarios de la Cámara que trabajan más de ocho horas diarias reciben una compensación de hasta 732 pesos por jornada. El salario mínimo en Diputados es de 30.000 pesos y hay funcionarios que ganan 90.000. Entre los que votaron en contra de estas partidas estuvo el diputado colorado Aníbal Glodovsky. “Repartir las economías no soluciona los problemas de funcionamiento. Los problemas de funcionamiento se solucionan incorporando a los funcionarios o promoviéndolos como corresponde”, dijo el legislador a No Toquen Nada. Además llamó la atención sobre las diferencias presupuestales que se dan entre la cámara de Diputados y la de Senadores. “Un parlamento que no puede sentarse y coordinar los presupuestos de ambas cámaras, es muy difícil que lleve adelante la reforma del Estado”, agregó. Comentarios > Ir a formulario |
CANTIDAD DE LECTORES
< >Tweets by ElCorresponsal |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
|