![]() ![]() ![]() EL CORRESPONSAL. Portal de información y noticias de Canelones, Uruguay. Redactor Responsable: Periodista Albérico Barrios. C.I.: 1812264-8 Teléfono 094401337. Email: barrios.alberico@gmail.com Administracion Avenida Bv. Artigas 1381 entre Rodó y Chaná (C.P. 11.200) Montevideo - URUGUAY |
||||||||
|
PINAR NORTE (4730) L Dinama ya lo advertía en 2003: las piletas de Pinar Norte ponen en peligro la salud en la costas. Sistema de decantación colapsó: recibe más de un millón de litros de aguas residuales por día. Desde la Junta de Canelones denuncian el colapso de las piletas de decantación de Pinar Norte. Ediles y vecinos afirman que se vuelve una situación insostenible y ya no vislumbran solución a un tema que lleva varios años. Problemas. Barros residuales y suciedad en las inmediaciones preocupan a los vecinos y ediles de la Ciudad de la Costa. Más de un millón de litros de residuos cloacales revierten al día en las piletas de decantación de Pinar Norte, lo que ha provocado la contaminación de los cursos de agua de la zona. El edil departamental de Canelones Alfonso Lereté denunció en la Junta canaria la situación de las piletas, donde se vuelcan las aguas servidas de la Ciudad de la Costa. La denuncia se suma a las manifestaciones de los vecinos, los que se han movilizado contra la presencia de las instalaciones, e incluso llegaron a ganarle un juicio al Estado por los perjuicios causados. "Los camiones llegan con residuos a la planta que carece de controles", expresó Lereté en la sesión de la Junta del 17 de diciembre. Entre las fallas denunciadas se encuentra el filtrado de las piletas a una cañada cercana que es afluente del arroyo Pando y el deterioro de la misma a raíz de la cantidad de residuos que recibe por día. "El problema que se detecta allí es conocido por todos, nadie se sorprendió cuando lo planteamos en la Junta", dijo el legislador departamental a Ultimas Noticias. Estas piletas se instalaron en 1992, pero ya en la administración de Tabaré Hackenbruch el sistema presentó inconvenientes. No obstante, en los últimos años y con el aumento de la población de la Ciudad de la Costa la situación se volvió caótica. La decantación es un sistema que permite que las aguas puedan ser reutilizadas y al término del proceso sean puras; lo que sucede en Pinar Norte es lo contrario y según el informe de Lereté se están volcando al sistema "agua turbias, con color oscuro y olor nauseabundo". El informe fue presentado a la Dirección de Control Sanitario y a la Dirección de Salud de la Intendencia de Canelones (IC) con calidad de urgente. "A mí no se me comunicó nada sobre el tema", agregó. En 1996 la planta de Pinar Norte estuvo cerrada porque los vecinos iniciaron un juicio que ganaron al Ministerio de Vivienda, pero luego fue reabierta. Comentó Lereté que "el problema de Pinar Norte es responsabilidad pura y exclusiva de la Intendencia que es la que debe solucionarlo por lo menos hasta que esté pronto el saneamiento". Para los vecinos de Pinar Norte la presencia de las piletas de decantación de la Intendencia se vuelve cada vez más insostenible. "Para quienes vivimos acá esto es insoportable", manifestó Juan Correa a Ultimas Noticias. "Hablamos con todos pero ya nos cansamos, hasta ganamos un juicio y no sirvió de nada", agregó. Indicó que los vecinos están preparando un escrito para ser presentado ante la Justicia a efectos de solicitar la reapertura del caso. La Dirección de Contralor Sanitario y la de Obras procedieron al vaciado de las piletas, pasando los residuos del fondo al costado formando montículos. Según Correa, este movimiento hizo aparecer en el barrio una mosca negra que aparentemente está en las inmediaciones de las piletas. Este vecino es uno de los tantos que hace 15 años hacen gestiones denunciando el mal funcionamiento de las piletas. Piletas de Pinar Norte ponen en peligro la salud en la costas. Sistema de decantación colapsó: recibe más de un millón de litros de aguas residuales por día Para el director, la razón por la que no se invierte en mejorar las piletas de decantación es porque resulta un gasto superfluo dado el poco tiempo que demorará el saneamiento; "se necesita que estén terminadas las obras en la pileta de volcado para recién en ese momento cerrar Pinar Norte o por lo menos utilizarla en menor medida", agregó. El director general de Contralor Sanitario y Medio Ambiente manifestó a Ultimas Noticias que su Dirección hace controles semanales de las aguas del arroyo Pando en dos lugares distintos y no dan valores de contaminación, aunque reconoce que dicho arroyo en algunos puntos sí presenta un deterioro considerable. Piletas de Pinar Norte ponen en peligro la salud en la costas. Sistema de decantación colapsó: recibe más de un millón de litros de aguas residuales por día "El riesgo, en mi opinión no se circunscribe al problema de las lagunas, ya que la situación es más compleja. El sistema de tratamiento de Pinar Norte es un pedacito de ese problema ambiental, pero no olvidemos que no hay saneamiento en la Ciudad de la Costa ni que la desprolijidad en la disposición de los efluentes allí es espantosa. Si las lagunas de Pinar norte estuvieran funcionando, de todas maneras persistiría el problema, por la gran cantidad de construcciones que existen sin pozos negros, sin cámara aséptica, sin un almacenamiento o disposición adecuada de sus aguas cloacales (...). Hoy el riesgo de salud es muy superior a ese en la Ciudad de la Costa. Las aguas subterráneas más superficiales en la Ciudad de la Costa hoy tienen unos niveles de contaminación muy altos. En lo personal, creo que es una cuestión de tiempo para que tengamos un problema de salud generalizado en la Ciudad de la Costa, como producto de las aguas cloacales". Para Latchinian "la tendencia es a que en algún momento vamos a tener problemas de hepatitis bastante generalizados. Hay muchísimos trabajadores que están en contacto con el suelo en la Ciudad de la Costa. No se olviden de que no hay pluviales, saneamiento ni calles asfaltadas. O sea que el agua está por todos lados y hay muchas escuelas donde las aguas cloacales se están acumulando en esos pozos negros". "En la Ciudad de la Costa el riesgo para la salud es muy grande (...)en cuanto al medio ambiente, las lagunas de oxidación de Pinar norte hoy colapsaron y no están funcionando ni bien ni mal". ULTIMAS NOTICIAS | INFORMACION | 06/01/2011 | Pág. 2 Comentarios > Ir a formulario Fecha: 20/01/2011 18:13. Fecha: 26/04/2011 04:50. |
CANTIDAD DE LECTORES
< >Tweets by ElCorresponsal |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
|