![]() ![]() ![]() EL CORRESPONSAL. Portal de información y noticias de Canelones, Uruguay. Redactor Responsable: Periodista Albérico Barrios. C.I.: 1812264-8 Teléfono 094401337. Email: barrios.alberico@gmail.com Administracion Avenida Bv. Artigas 1381 entre Rodó y Chaná (C.P. 11.200) Montevideo - URUGUAY |
||||||||
|
CANELONES CIUDAD (3704) Con el titulo de Candidaturas departamentales el politólogo Abel Oroño, Director de Descentralización de la Comuna Canaria, publicó en el diario Hoy Canelones un análisis político de los posibles resultados de las elecciones municipales de mayo, incluyendo vaticinios acerca del gobierno total que podría ejercer el Frente Amplio si en las elecciones de mayo el oficialismo obtiene un edil mas. Afirma Oroño que “en la coyuntura actual, la proclamación del Dr. Carámbula es prácticamente una nominación al segundo mandato, ya que ostenta un respaldo ciudadano del orden del 60%, y el Frente Amplio registra intenciones de voto para mayo de similar magnitud” Señala que “si se alcanzan mayorías especiales podría cambiar el tenor del relacionamiento con la oposición” pues “como se recordará en mayo de 2005, la izquierda obtuvo en Canelones el 64.5% del total de votos, por ello logró la titularidad de 20 bancas en la Junta Departamental, sobre un total de 31” “Esta distribución del electorado generó un desempeño cerril de la oposición (8 Ediles blancos y 3 colorados)” afirma Oroño, “ante la novedad del gobierno departamental en manos de la izquierda por primera vez en la historia, votándose numerosos llamados a Sala, que requieren un tercio del legislativo” Dice además el Director de Descentralización de la Comuna Canaria que existieron “posturas obstruccionistas, negando con frecuencia el voto 21 (que son 2/3 del cuerpo), a partir de lógicas de mero chantaje, tan frecuente en otros períodos” En opinión del experto director, el actual Intendente Carámbula tiene “altas probabilidades, no solamente reiterar el respaldo electoral obtenido sino, eventualmente, superarlo” Adelanta Oroño que de ser así “se podría producir un cambio cualitativo sustancial” pues si “el caudal de votos obtenidos fuera apenas un 2.2% mayor que en año 2005, el Frente podría ser adjudicatario de 21 bancas en la Junta Departamental” alcanzando los dos tercios de bancas en la Junta Departamental” lo que “anularía la capacidad de chantaje (en sentido político, no delictivo) de la oposición” Explica que si en la próximas elecciones municipales el FA obtiene un edil mas, “la oposición no podría efectuar llamados a Sala, ni podría bloquear ninguna resolución del gobierno departamental, ni siquiera las que requieren dos tercios de los votos” Claro que aclara que con esa mayoría absoluta “podría generarse un escenario menos confrontativo” ya que “el ejercicio de un primer gobierno de izquierda, no solamente no generó ningún trauma departamental, sino que permitió una sustancial mejora del departamento en su conjunto, de las prestaciones municipales y de las condiciones laborales” agregando que ya “no corre lo del miedo atávico o irracional” a un gobierno de la izquierda en Canelones. Augura Oroño que se “podrían evitar los intentos de bloqueo decisional que ahora aún se mantienen en manos de la oposición, sin dejar de otorgar todas las garantías para ejercer el control político y vigilar el cumplimiento del debido proceso” y que por tanto “la gestión se liberaría para consolidar los cambios y mejorar la eficacia y la eficiencia lograda en este período” Comentarios > Ir a formulario Fecha: 05/02/2010 00:15. Fecha: 05/02/2010 00:18. Fecha: 05/02/2010 15:09. Fecha: 05/02/2010 17:56. Fecha: 05/02/2010 20:48. Fecha: 06/02/2010 10:57. |
CANTIDAD DE LECTORES
< >Tweets by ElCorresponsal |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
|