![]() ![]() ![]() EL CORRESPONSAL. Portal de información y noticias de Canelones, Uruguay. Redactor Responsable: Periodista Albérico Barrios. C.I.: 1812264-8 Teléfono 094401337. Email: barrios.alberico@gmail.com Administracion Avenida Bv. Artigas 1381 entre Rodó y Chaná (C.P. 11.200) Montevideo - URUGUAY |
||||||||
|
TALA (1299) El sector del Partido Colorado que demostró más crecimiento en la cantidad de convencionales, es el movimiento “Uruguay es Posible” liderado por Alberto Iglesias. Es la segunda fuerza política colorada detrás de Vamos Uruguay de Pedro Bordaberry. "Los convencionales colorados deciden quien dirigirá a esta colectividad política uruguaya" dijo Iglesias al programa de tv cable Tala, De Ida y Vuelta. En las recientes elecciones del 12 de setiembre, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado, el sector “Uruguay es Posible” (UP) conducido a nivel nacional por el ex presidente del Banco de Seguros, Alberto Iglesias, fue el sector que más creció en el número de integrantes. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Colorado eligió 15 titulares y 15 suplentes que integraran por 5 años en una elección con la participacion del 95% de los convencionales colorados. Es la primera vez -en 40 años- en la que el CEN no incluye a los 2 ex presidentes de la República del partido colorado, Julio María Sanguinetti y Jorge Batlle. La mayoría de los convencionales son ahora del movimiento Vamos Uruguay, liderados por Pedro Bordaberry, siendo el sector mayoritario pero el único sector que aumentó su influencia a travé de los convencionales fue “Uruguay es Posible”, con un 20% más que en las elecciones internas del pasado 28 de junio. De esta manera UP se consolida como segunda fuerza dentro del Partido Colorado, según dice en su página web Alberto Iglesias (099 601 600= Comentarios > Ir a formulario Fecha: 23/09/2009 13:11. Fecha: 23/09/2009 13:21. |
CANTIDAD DE LECTORES
< >Tweets by ElCorresponsal |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
|