![]() ![]() ![]() EL CORRESPONSAL. Portal de información y noticias de Canelones, Uruguay. Redactor Responsable: Periodista Albérico Barrios. C.I.: 1812264-8 Teléfono 094401337. Email: barrios.alberico@gmail.com Administracion Avenida Bv. Artigas 1381 entre Rodó y Chaná (C.P. 11.200) Montevideo - URUGUAY |
||||||||
|
URUGUAY (3909) por Felix Obes Fleurquin. La nota de Fernando Faig que sigue a esta nota, es sobre lo que he venido diciendo hace meses, probablemente mejor explicado que lo que yo lo he podido hacer. La oposición está dormida, engañada y haciendo el juego de Mujica, que sólo pretende anularla con vagas promesas y algunos carguitos irrelevantes, haciéndola entrar en un juego en donde esa oposición, en uno de los momentos más peligrosos de la república, con un fascismo peronista creciendo a toda marcha, quiere creer por negligencia, incapacidad o comodidad, que puede manipular al manipulador. Se niega, y con eso comete suicidio. Nos arrastra al vacío. Cuando nos demos cuenta, cuando crean esto, cuando lo vean claro, ojalá que haya tiempo para reaccionar y hacer algo. Es una pena tener que escribir esto y pienso que al editorialista de EL PAIS, Francisco Faig, le debe pasar lo mismo. (EL PAIS, sábado 9 de octubre). Y es así y no da para discutirlo, los blancos lo saben y los colorados también. Quizás los dirigentes se hacen los idiotas... o lo son, pero la gente lo sabe, es así y no hay duda. Esa tontería de que ahora no hay que entorpecer al gobierno que recién empieza, la dijeron los babiecas durante los inicios de Hitler... "¡Ahora no es momento!", decian, y fueron a parar a Treblinka. Vuelvo a repetir; no estoy diciendo que estos tupas sean nazis. No califican para eso, pero están usando el "Manual de Cómo Meterse un País en el Bolsillo" por medio de las Elecciones. La oposición, embelesada por la cháchara barata de Mujica, no ha leído el manual... No tenemos a nadie que nos defienda. Estamos solos y hay que despabilarlos antes de que sea tarde. No hay peor inepto que el que no se ha dado cuenta de que lo es, y que se cree que puede contemplar sin consecuencias el avance de un totalitarismo o de la prepotencia grosera de un grupo de resentidos que llegó al poder. Tienen miedo, esos "opositores", de perder los carguitos que les tiraron como quien le tira un hueso a un chucho, o ni siquiera eso. Acomodados en sus campanas de cristal, les importa un carajo la vida de la gente común, porque ellos, pavos inutiles y pretenciosos, se creen mejores que el votante que los puso en su cargo y les paga sus lujos. O despertarlos, o sacarlos, pero no debemos permitir que sigan en sus cargos, personas que no velan por nuestra seguridad. Y que se jodan si esto les molesta; yo soy una persona común. No soy ni político ni periodista, pero tengo el derecho de decirles, y se lo estoy diciendo, que hagan lo que tienen que hacer, o que se vayan. Estaremos solos, pero mejor sin ellos, y habrá que enfrentar al poder creciente de las patotas de gobierno por medio de organizaciones civiles nuevas, ya que los partidos que deben ser el balance de los poderes desmedidos, repito las palabras de Faig, están embelesados con Mujica, y eso es, por si no entendieron, una actitud de idiotas. por Francisco Faig, publicada en la página Editorial de EL PAIS, el pasado sábado 9 de octubre) "La gran mayoría del país cree que estamos en un tiempo político de negociación y diálogo entre el gobierno y la oposición. Hay satisfacción con la administración de disensos entre actores rivales en base a la confianza. Se integraron a entes del Estado representantes de todos los partidos; se acordó una nueva integración para el Tribunal de Cuentas y la Corte Electoral; se firmaron acuerdos multipartidarios en temas estratégicos de largo plazo. El acuerdo que resolvió el conflicto con Argentina precisa una ratificación parlamentaria que el gobierno no tiene en agenda. Las reformas en la educación, pactadas con la oposición, no tienen aún traducción efectiva, y el camino emprendido es más (y peor) de lo mismo, como lo ilustra el privilegio acordado a la Universidad pública. La iniciativa sobre delegados regionales que suplantaran a los departamentales-presidenciales, no se tradujo en el proyecto enviado al Parlamento, que no prevé, por cierto, que estos delegados no puedan ser candidatos en las elecciones siguientes. El ministro Almagro quiere anular la ley de caducidad y promover el voto de los uruguayos en el exterior. El Ejecutivo multiplica cargos de confianza y vacía de contenido a unidades reguladoras independientes claves, como la Ursec. En su momento, la inclusión de la oposición, en el seguimiento de las negociaciones con Argentina; en torno al papel de la Universidad pública, las declaraciones de Topolansky que concuerdan con la posición nacionalista; sobre el menor número de delegados del Ejecutivo, la buena voluntad presidencial; en el "peso" de la voluntad popular en la ley de caducidad, la valoración de Astori; en la reforma eficiente del Estado, las declaraciones sobre austeridad gubernativa. Además, esa gestualidad se apoya en el discurso de Mujica que hechiza los reflejos opositores y seduce a la opinión pública.En este escenario, no alcanza con señalar los hechos y presentar caminos alternativos. También hay que ir contra la corriente mayoritaria que cree que hay que dar tiempo al presidente y que es injusto, en plena luna de miel, amargar el idilio nacional con disgustos disonantes (más en épocas de excepcional bonanza económica). Más temprano que tarde, habrá que trocar la fe en los discursos presidenciales por la fría realidad que agobia al futuro de la República: en la educación; en la reforma del Estado; en el respeto a la voluntad popular; en el trágico, subrepticio pero innegable, proceso de peronización del país. Comentarios > Ir a formulario Fecha: 12/10/2010 15:53. Fecha: 12/10/2010 20:42. Fecha: 12/10/2010 23:55. Fecha: 14/10/2010 00:49. Fecha: 14/10/2010 18:25. Fecha: 14/10/2010 19:20. Fecha: 15/10/2010 00:59. |
CANTIDAD DE LECTORES
< >Tweets by ElCorresponsal |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
|