![]() ![]() ![]() EL CORRESPONSAL. Portal de información y noticias de Canelones, Uruguay. Redactor Responsable: Periodista Albérico Barrios. C.I.: 1812264-8 Teléfono 094401337. Email: barrios.alberico@gmail.com Administracion Avenida Bv. Artigas 1381 entre Rodó y Chaná (C.P. 11.200) Montevideo - URUGUAY |
||||||||
|
CANELONES (2732) Según Gustavo Silva, Director de Tránsito de la Intendencia de Canelones, la idea de regular las picadas de motos fue un fracaso. En Piriápolis el intento de hacer picadas en vehículos terminó con la policia abatiendo a tiros a uno de los participantes. La Intendencia de Canelones incauta 100 motos cada fin de semana en las carreras espóntaneas que son llamadas picadas. Unas 400 motos van a parar a los depósitos de la Intendencia que están saturados porque, por lo general, las multas superan el valor del vehículo. A la policía le pasa igual y muchas comisarias tienen verdaderos cementerios de estos vehículos oxidándose irremediablemente amontonados en sitios necesarios y utiles de las dependencias policiales, pero como la institución es responsable por la seguridad del bien, debe ocupar con ellas lugares que se podrían utilizar para otros fines. Según Ultimas Noticias, hay unos 20 inspectores de tránsito entrenados para actuar en las picadas de motos. Las motos incautadas casi nunca tienen matrícula, no cumplen con las condiciones básicas para circular, sus conductores no usan casco o circulan ignrando todas las normas de velocidad. Esta circulando la idea de obligar a los comercios que las venden a que -como en los EEUU- la moto deba entregarse matriculada, con casco y exigiéndolo libreta de conducir al menos a quien la compre. En la Ciudad de la Costa, Las Piedras y Santa Lucía las personas sufren el peligro de estos bolidos corriendo por las calles sorpresivamente solo para diversión de sus participantes. Silva, dijo a Ultimas Noticias que el pasado 5 de junio en un operativo puntual que se hizo en Las Piedras se aplicaron 102 multas, por esta razón, y que las picadas de Canelones son, en su mayoría, de motos y no de automóviles, como sucede en otros departamentos. Hay 18 mil nuevas motos en Canelones en solo un año. Dijo estar haciendo todo lo que puede, pero admitió que resulta imposible erradicar el problema de las picadas. La Intendencia de Canelones, en conjunto con la de Montevideo, Policía Caminera, la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) y el Ministerio de Turismo y Deporte, trabaja en una nueva normativa para sancionar penalmente esta forma de diversión, porque sólo con la aplicación de la multa los conductores no toman conciencia. Comentarios > Ir a formulario Fecha: 24/09/2010 23:41. Fecha: 25/09/2010 11:32. Fecha: 01/07/2011 02:50. Fecha: 07/07/2011 23:30. Fecha: 07/07/2011 23:35. |
CANTIDAD DE LECTORES
< >Tweets by ElCorresponsal |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
|