![]() ![]() ![]() EL CORRESPONSAL. Portal de información y noticias de Canelones, Uruguay. Redactor Responsable: Periodista Albérico Barrios. C.I.: 1812264-8 Teléfono 094401337. Email: barrios.alberico@gmail.com Montevideo - URUGUAY |
||||||||
|
URUGUAY (4222) El dia 19 de gosto es el Día del Trabajador Doméstico, en Uruguay, de acuerdo al convenio colectivo firmado por el sector. El dia 19 de agosto es feriado y pago según informo la integrante del gremio de empleadas domésticas, señora Graciela (094 098 573) explicando que fue consagrado ese dia por el Convenio Colectivo firmado en el 2008, con su contrapartida la patronal representada por las Amas de Casa del Uruguay. El 10 de noviembre de 2008, se reunió el Consejo de Salarios del Sector Servicio Doméstico (grupo 21). En el Convenio Colectivo acordado, se narra en su punto 20 que: "el 19 de agosto de cada año se celebrará el Día del Trabajador Doméstico, el cual será un feriado pago". Se toma el 19 de agosto como día del trabajador doméstico, porque fue ese día del año 2007 en el que se constituyó el primer Consejo Tripartito del sector. Si bien desde 1950 existen derechos en seguridad social para el sector, nunca fueron cumplidos cabalmente por la falta de difusión histórica. Aunque este sector está caracterizado por la gran informalidad (muchas veces impulsada por los propios trabajadores domésticos), el acuerdo del convenio colectivo del sector, entre otras cosas, determinó lo siguiente: 1) No hay diferencias en el salario doméstico, entre los de Montevideo y los del Interior Salarios mínimos Evolución de salarios mínimos del sector (por 25 jornales con 44 horas semanales): • JULIO 2010: .792, lo que equivale a la hora, (valor mínimo). Hay que recordar que en julio opera el aumento del 0.58%, establecido por convenio y que el BPS lo calcula automáticamente, (de oficio), y lo incluye en la factura que envía al titular del servicio doméstico, (patrón). Total de trabajadores Con la inclusión y el reconocimiento del sector doméstico dentro de los consejos de salarios, secundados por el control y la fiscalización del BPS y el Ministerio de Trabajo, se busca formalizar a los trabajadores. De todas maneras la formalización es progresiva, pero lenta. Algunos números: • Total estimado de personas vinculadas al sector, (cotizantes más informales): entre 90.000 y 100.000 trabajadores domésticos. Evolución de la formalización de la actividad (trabajadores cotizantes): • 2007: ENERO: 45.842; ABRIL: 44.943; JULIO: 48.497; OCTUBRE: 50.811. Comentarios > Ir a formulario Fecha: 18/08/2010 17:20. Fecha: 18/08/2010 22:54. Fecha: 18/08/2010 23:41. Fecha: 19/08/2010 09:43. Fecha: 19/08/2010 22:29. |
CANTIDAD DE LECTORES
< >Tweets by ElCorresponsal |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
|