![]() ![]() ![]() EL CORRESPONSAL. Portal de información y noticias de Canelones, Uruguay. Redactor Responsable: Periodista Albérico Barrios. C.I.: 1812264-8 Teléfono 094401337. Email: barrios.alberico@gmail.com Administracion Avenida Bv. Artigas 1381 entre Rodó y Chaná (C.P. 11.200) Montevideo - URUGUAY |
||||||||
|
SUAREZ (1349) Los alumnos de la escuela Nº 124 de Suárez de Canelones, presentaron el trabajo de investigación "Canelones, te quiero pila", referido a la recuperación de pilas. Los escolares canarios realizaron trabajos de investigación sobre huertas orgánicas, reciclado de papel, cuidado del agua y prevención de contaminación fueron reconocidos por el Ministerio de Educación y Cultura, Enseñanza Primaria y la empresa Inca. Compitieron alumnos de Escuelas de Canelones, Colonia, Flores, Montevideo y Soriano y recibieron un premio de 500 dólares por grupo, destinados a promover el desarrollo y la difusión de proyectos. El Ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, la Subsecretaria María Simon, la Directora de Enseñanza Primaria, Edith Moraes, el coordinador del Programa de popularización de la cultura científica de la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (MEC), Gustavo Riestra y el gerente de INCA, Roy Harley, entregaron los premios a los escolares cuyos trabajos de investigación fueron seleccionados. Las escuelas de Montevideo que fueron distinguidas son la Nº 8 "República de Haití", con el trabajo de investigación denominado "Agua virtual", referido al uso de la misma en actividades cotidianas y la Escuela Nº 85, "República de India", con el trabajo de investigación "Cómo hacer una huerta orgánica en una escuela de ciudad". Los alumnos de la escuela Nº 3 de Trinidad, departamento de Flores, presentaron la investigación referida al reciclado de papel, proyecto del Club de Ciencias T Sai-Lun, y los de la escuela Nº 6 de Carmelo, departamento de Colonia, participaron con la investigación denominada "Agua, la usamos y con ella crecemos". El Ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, la Subsecretaria María Simon, la Directora de Enseñanza Primaria, Edith Moraes, el coordinador del Programa de popularización de la cultura científica de la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (MEC), Gustavo Riestra y el gerente de INCA, Roy Harley, entregaron los premios a los escolares cuyos trabajos de investigación fueron seleccionados. El Ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, expresó a los niños la importancia de "que descubran su capacidad de comprender y hacer, que en ellos está la capacidad para poder entender. Entender es saber comprender y en materia de medio ambiente, es saberlo cuidar", expresó el Ministro al dirigirse a los escolares. El Ministro se refirió a la responsabilidad que tiene el ser humano cuando modifica la naturaleza para vivir de mejor manera. "Si no se asumen esas responsabilidades con el ambiente, se pone en peligro", agregó. La Directora General del Consejo de Educación Primaria, Edith Moraes, calificó el Concurso Nacional de Medio Ambiente como una acción educativa. La educación sobre el cuidado del medio ambiente implica y compromete actitudes y comportamientos. Estas a su vez requieren conocimiento, necesario para adquirir conciencia y modificar o ejercer una práctica. Desde ese punto la escuela trabaja en estas acciones, manifestó Moraes. "El Concurso promueve la sistematización en los procesos de investigación, consolida la construcción del conocimiento y desarrolla esa conciencia en los niños", expresó la Directora de Enseñanza Primaria. El Coordinador del Programa de popularización de la cultura científica de la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (MEC), Gustavo Riestra, celebró el esfuerzo mancomunado llevado adelante por el sector privado y el Estado Comentarios > Ir a formulario Fecha: 18/06/2010 20:05. |
CANTIDAD DE LECTORES
< >Tweets by ElCorresponsal |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
|